Integrantes de grupos juveniles, colectivos, estudiantes, líderes y lideresas con trayectoria y nuevas generaciones, harán parte del proceso de formación para el liderazgo y la cre-acción: Escuela Joven, uno de los componentes priorizado con recursos del programa de PL y PP (Planeación Local y Presupuesto Participativo) que hace parte del proyecto Dinámicas Juveniles de las Comunas 1,3 y 4.
A través de Escuela Joven se busca potenciar las capacidades humanas, el tejido comunitario y el autorreconocimiento de las organizaciones a partir de estrategias de identificación, del diálogo directo con la comunidad, acciones comunicativas, entre otras.
La Corporación Con-Vivamos acompaña este proceso dentro de la Zona Nororiental con el fin de fortalecer las dinámicas juveniles, los liderazgos y la participación en los territorios que las y los jóvenes habitan; permitiéndoles a su vez articularse de manera activa, propositiva y protagónica.
“Nuestra apuesta es porque la comuna tenga una formación socio-política, es decir, que tengamos el relacionamiento con la participación no formal desde lo artístico, lo juvenil y lo que muchas veces nos apasiona, pero que también tengamos los conocimientos de esos lugares donde se gestiona y se toman decisiones”, expresa Alejandra Aguirre, joven integrante de la Corporación Retazos.
Durante el proceso de inscripción en la Comuna 1-Popular, donde se priorizaron 15 cupos, se inscribieron 30 jóvenes (hombres y mujeres); en la Comuna 3- Manrique la respuesta fue de 68 jóvenes inscritos, de los cuales se seleccionaron 30. Por su parte en la Comuna 4 se han inscrito 20 jóvenes.
La formación tendrá una duración de 37 horas y, anexo a ello, los y las jóvenes podrán participar de la Co-Creación de Escuela Joven Medellín 2018.
“Una de las cosas que busca una formación política es poder llegar a los jóvenes y a partir de ahí transformar”, opina Óscar Cárdenas, joven habitante de la Comuna 3.