
En la noche de ayer martes, 05 de mayo de 2020, el Presidente de Colombia Iván Duque Márquez anunció la ampliación del Aislamiento Preventivo Obligatorio entre el 11 y el 25 de mayo próximo, sumando excepciones adicionales que tienen que ver con sectores de manufactura e industria, y además dio a conocer que “se autorizará la apertura económica en municipios que no tienen registros de covid-19, con algunas excepciones y sin dejar de proteger la salud y la vida.”
Esta es ya la tercera prórroga que el presidente anuncia desde el inicio del Aislamiento Preventivo Obligatorio, y al igual que en las dos anteriores, para esta tercera fase anunció la apertura del sector de la fabricación al cuál se le permitirá la salida, a las empresas relacionadas con: muebles, colchones, somieres, vehículos automotores, remolques, productos informáticos, electrónicos, ópticos, maquinaria. De mantenimiento: reparación de automotores, y equipos de tecnología e informática. De comercio al por mayor: vehículos, repuestos y piezas, muebles, enseres domésticos y prendas de vestir, maquinaria. Comercio al por menor: vehículos, repuestos y piezas; productos para mascotas; combustibles y lubricantes; papelerías y librerías. Así como las lavanderías a domicilio y actividades prestadoras de servicios relacionadas con mantenimiento”. Explicó que las medidas se tomaron luego de evaluar el comportamiento del virus en el país, por parte del Ministerio de Salud y el equipo de expertos, epidemiólogos e infectólogos.
Niños entre los 6 y los 17 años podrán salir a la calle
Otro anuncio que el presidente Duque destacó dentro de las nuevas medidas excepcionales, es autoriza la salida de niños de sus casas, bajo unas restricciones y por un periodo de tiempo definido, a partir del 11 de mayo. Los niños entre los 6 y los 17 años van a poder salir tres veces a la semana, media hora al día y en compañía de un adulto.
Municipios sin covid-19 retomarán vida productiva
En el espacio televisivo, el Mandatario hizo énfasis en la importancia de reactivar con responsabilidad la vida productiva en los municipios sin covid-19.
Al respecto, el Jefe de Estado dijo que en estos municipios las restricciones serán claras: “no aglomeraciones, no bares, no discotecas, restaurantes solo para recoger la comida o domicilios. Y que tengamos, también, no aglomeraciones por eventos culturales ni deportivos”.
Otras medidas
Fueron otros los anuncios que se hicieron; en cuanto a la protección de adultos mayores, jóvenes y enfermos se mantiene el aislamiento para evitar el crecimiento exponencial del contagio, por ello; “los jardines infantiles, colegios y universidades seguirán cerrados”.
Se mantienen cerradas las fronteras internacionales y las restricciones al transporte aéreo internacional y nacional hasta el 30 de mayo. En esa fecha se analizará si la medida continúa o se elimina.
El transporte público funcionará con una capacidad máxima de máxima del 35 por ciento, y que el transporte intermunicipal permanece restringido, solo con las excepciones de abastecimiento y transporte conurbado.
Se mantiene los protocolos de distanciamiento social, es decir, están prohibidas las aglomeraciones, los eventos públicos y las reuniones sociales en viviendas o en establecimientos comerciales.
Fuente: Presidencia de Colombia
Average Rating