
Hablamos con Valentina Arbeláez Solano, presidenta de la Junta Administradora Local del Corregimiento Sur, sobre la corregitón que se llevó a cabo el pasado 20, 22 y 26 de junio en las 15 veredas correspondientes a su jurisdicción, en el municipio de Rionegro.
Este evento se realizó con el fin de “recoger alimentos no perecederos para ayudar a las personas que más los necesitan: personas cabeza de familia y familias desempleadas.”
¿Qué balance dejó este evento en mercados, para el corregimiento?
Un promedio de 250 mercados.
¿Cómo se hizo la entrega de estos mercados?
Se entregaron a madres cabeza de familia, personas con discapacidad, o gente que no estuviera trabajando. Estas familias se priorizaron con base en el listado oficial de la Alcaldía de Rionegro generado desde el inicio de la pandemia; de éste filtramos 400 personas a las cuales comenzamos a priorizar y a llamar.
El corregimiento sur cuenta con 15 veredas, pero de ellas comúnmente solo se referencia a Llanogrande y El Tablazo, ¿por qué?
Lo que pasa es que al oír corregimiento sur dicen: Llanogrande, gente rica, gente que tiene plata y estamos equivocados porque así como hay gente rica, hay gente pobre, mayordomos que trabajan por un mínimo y demás familias necesitadas; entonces hay un rango diverso de población.
Ciertos sectores, por ejemplo, El Hoyito, o Alto Bonito (que también pertenece a Cabeceras), son de los más vulnerables, de modo que en cada vereda existen personas que están necesitando nuestras ayudas.
Average Rating