
Una pregunta que quizás no tenga respuesta, una respuesta que no será la misma para todos.
Hoy nuestro mundo vive en un total caos, desde las afectaciones a nuestro ecosistema, las guerras en las naciones del Medio Oriente y la pandemia mundial.
¿Dónde está la paz?
No precisamente en un Nobel, como el que recibió Juan Manuel Santos por entregar a las FARC en medio de la impunidad, los cargos de congresistas y senadores, en un infame y mal llamado proceso de paz, tampoco está en los gobernantes corruptos de los diferentes partidos políticos que continúan robando gran parte de los impuestos que pagamos los colombianos, y la justicia hace poco o nada por castigarlos, pues muchos de ellos también están comprados.
Las desigualdades sociales son cada vez más notables, las dictaduras arrasan con cada nación sometida a las diferentes barbaries. Hoy nuestra sociedad ve con preocupación como se está tratando de crear el caos en las principales ciudades con manifestaciones apoyadas por el ELN, y grupos de izquierda, que sin escrúpulos incitan a jóvenes y universitarios a ejercer la violencia, más aún cuando en hechos aislados, el 9 de septiembre por exceso policial muere un ciudadano en hechos confusos.
Con todo esto se busca socavar la paz y desprestigiar las instituciones, ¿Dónde está la paz, cuando cada día crece el maltrato a nuestras niñas y niños, que en muchos casos son violados y asesinados por sus propios padres o familiares?
Está comprobado que la paz comienza por cada uno de nosotros y de nuestras acciones, pero mientras existan las ansias de poder y riqueza, seguirá reinando la desigualdad, el caos y la pobreza.
Por: Luis Fernando Arbeláez Montoya
Average Rating