
“Primero el suelo nativo que nada; él ha formado con sus elementos nuestro ser; nuestra vida no es otra cosa que la herencia de nuestro pobre país; allí se encuentran los testigos de nuestro nacimiento, los creadores de nuestra existencia y los que nos han dado alma para la educación”. (Simón Bolívar).
Los centros de historia son vigías de la memoria, veedores del patrimonio histórico, cultural, folclórico, arquitectónico y religioso de los municipios. Nuestra invitación a los ciudadanos a que estudien la historia y se apropien con sentido de pertenencia de los bienes materiales e inmateriales, que son el legado histórico de quienes nos antecedieron en nuestro paso por la vida; los conozcan, cuiden y defiendan frente a cualquier olvido o asomo de destrucción derivado de fanatismos o ideologías.
Hacemos partícipes a profesores y alumnos en el cumplimiento de la Ley 1874 de 2017, que obliga la enseñanza de la Historia en la educación básica y media. Con el apoyo de las administraciones municipales debemos impulsar la Cátedra Municipal, para recuperar la historia local, los recursos que identifican una región y en especial los valores cívicos y patrios. Los jóvenes no deben sentir temor ni aversión por la historia, al contrario, si reconocemos nuestras raíces nos daremos cuenta qué ha pasado en nuestra comarca, cómo, cuándo, por qué y cuáles han sido las consecuencias de ese acontecer; conociendo estos aspectos de los procesos sociales, vamos a trabajar por mejorar el presente con dinamismo y con visión de futuro.
En esta línea de volver a la memoria local, con el apoyo de las alcaldías, las secretarías de educación y de cultura y otras entidades públicas y privadas, se pueden hacer viables uno o dos proyectos para elaborar y publicar guías y textos académicos, adaptados y actualizados sobre temáticas y competencias relacionadas con las ciencias sociales y la historia. Es nuestra propuesta.
¡El suelo nativo es la base de nuestra identidad histórica!
Por: Ricardo Vera Pabón
Miembro de Número de la Acad. Antioqueña de Historia
Imagen: Cátedra local. Municipio de Rionegro
Average Rating