
Con el paso de los años lo que fue hace mucho tiempo un pueblito, se transformó en un municipio. Y hoy es sin lugar a dudas un importante polo de desarrollo como capital del Oriente Antioqueño, con su majestuoso Valle de San Nicolás y todos sus municipios cercanos, todos ellos llenos de historia y cultura. Adornados de bellos paisajes con su diversa topografía, decorada de diversas formas y colores con sus bosques naturales que invitan a propios y visitantes disfrutar de estos hermosos lugares.
Si bien conocemos la historia de nuestro pueblo, no podemos ser ajenos a muchos problemas que hoy tenemos. En conversaciones con varios ciudadanos quienes no quisieron revelar su nombre, son varios las inquietudes que presentaron. Una de ellas es la problemática que hoy vive nuestro municipio en cuanto se refiere al nuevo sistema de transporte “SITIRIO”, el cual desató un paro de transporte público por más de ocho días, y muchos ciudadanos coinciden en que este proyecto, al cual le invirtieron más de 35 mil millones de pesos en solo estudios, hoy arroja resultados desastrosos en cuanto a la forma como pretenden operarlo. Es claro que hay muchas improvisaciones tal como lo ha señalado el concejal Alex Valencia, quien sin pretender atacar a la Administración Municipal, expuso de manera contundente y defendiendo especialmente a los rionegreros que habitan en las diferentes veredas quienes están siendo afectados por esta situación, al igual que los estudiantes, quienes no pueden acceder a este sistema de transporte; ya que tendrían que pagar el tiquete sin ningún beneficio.
Otro tema que tiene muy inquietos a muchos rionegreros, son las zonas de estacionamiento regulado, donde convirtieron el espacio público en un negocio, con tarifas mucho más costosas que en los propios parqueaderos, y fuera de esto no responden por daños que se ocasionen al vehículo. Sin embargo, si te pasas cinco minutos de la hora, !te cobran las dos horas completas!.
La inseguridad que está viviendo nuestro municipio tiene preocupados a muchos ciudadanos. Las vías públicas en muchas partes están en mal estado y requieren urgente de un mantenimiento. Y por si fuera poco, ya se está hablando de colocar cámaras con fotomultas, otra belleza de negocio para los señores legisladores; que como en muchas otras regiones, han sido denunciados por la forma infame que solo busca lucrar a quienes se ganan los jugosos contratos, y aparte de eso las esconden para que no las vean, y así, aprovecharse de la ingenuidad de los conductores, tal como ha sido denunciado por los medios en otras ciudades.
La responsabilidad social es de todos y no se debe excluir a ningún ciudadano de sus derechos al igual que sus deberes, y esto lo dice claramente la Constitución.
Como siempre lo he manifestado… “La verdad grita en silencio”.
Average Rating