
La memoria colectiva permite la recuperación del tejido social de una comunidad, y a su vez, la generación de una identidad local.
¿Quienes son los gestores de este proyecto?
“Somos un grupo de jóvenes universitarios interesados en destacar las memorias y aspectos identitarios locales en los habitantes del municipio de Rionegro, mediante la evocación del pasado y el recuerdo de aquellos lugares que han sido importantes en la historia de vida de sus habitantes pese al paso del tiempo y las transformaciones territoriales de los últimos años.
Por ello, invitamos a la comunidad rionegrera y a los residentes de este municipio a participar en la donación de copias digitales de sus fotografías de o en lugares conocidos por varias generaciones y que aún existen, o por el contrario, de aquellos lugares que ya no están en nuestra realidad y que viven en la memoria de quienes vivieron en ellos parte de su historia, alguna etapa de su vida o el recuerdo felíz de un momento especial en el pasado. En adición, también son de nuestro interés fotografías en lugares más recientes – producto de la alta urbanización de nuestro entorno- ya que estos son nuevos lugares comunes. Con esto queremos invitarte a que contribuyas a la creación de un valioso acervo de memorias colectivas que orienten y revivan la cultura, el vínculo y la participación cívica en los modos de construir y habitar nuestro territorio.
¿Cómo se puede participar?
Hay 2 formas de participar :
1. Con fotografías de tu familia (padres, tíos, tías, abuelos, bisabuelos, etc) en lugares de nuestro municipio bastante conocidos por todos.
2. Si naciste entre 1980 y 2005, con fotografías tuyas, que hayan sido tomadas en el transcurso de tu vida, en lugares locales que hayan sido importantes para ti.
Detalles de la convocatoria en:
PDF: Invitación de Lugares en la Memoria para los habitantes de Rionegro,Antioquia,Colombia.
Página web: Lugares en la Memoria Rionegro
Facebook: Lugares en la Memoria Rionegro-Antioquia
Average Rating