
All American Gator Products, uno de los procesadores de cocodrilos más antiguos de la Florida, en Estados Unidos, aprovechó la cuarentena para sacar al mercado una línea de máscaras hechas con la piel de la pitón birmana, cocodrilo e iguana, especies que según la empresa afectan a los animales silvestres nativos.
Según los propietarios, la línea, llamada Python Fashion Covid Mask (máscara covid de pitón) es moldeable, suave y se puede desinfectar fácilmente. Además de las máscaras hechas con la piel de pitón, que cuestan 90 dólares, la empresa también ofrece utensilios en piel de iguanas, supuestamente invasoras, al mismo precio, y de piel de cocodrilo a 120 dólares.
Brian Wood, propietario de All American Gator Products, establecimiento ubicado en Dania Beach, le dijo al Miami Herald que la gente necesita cubrirse la cara, una situación que puede durar más tiempo, por lo cual ofrece una declaración de moda durante la pandemia.
Los comentarios en redes sociales no se han hecho esperar, tanto negativos como positivos. “¿Por qué no hacen una máscara de piel humana para que la gente pueda usarla? Entonces, el coronavirus proviene de un animal exótico y su solución es matar y hacer que la gente meta sus caras en las pieles de animales exóticos para protegerse de un virus ¿Cómo es el material para limpiar el exterior de la máscara? ¿Cómo pido uno?”, son algunos de los pronunciamientos en la página de Facebook de la empresa.
Tomado de: Sostenibilidad Semana.com
Imagen tomada de: Facebook , All American Gator Products.
Average Rating