Un cementerio indígena fue hallado en el municipio de San Vicente Ferrer
Este importante hallazgo fue descubierto en la vereda La Peña del municipio de San Vicente Ferrer, cuando se adelantaba labores de construcción de una vivienda, la comunidad lo avistó y dio aviso de inmediato a la secretaría de educación y cultura del municipio, quien inmediatamente dispuso de un equipo de arqueólogos para su reconocimiento y datación.
Se trata de un cementerio indígena donde se encontraron “piezas de alrededor 10 vasijas u ollas, de las cuales la más grande albergaba restos óseos. Sin embargo, estos fueron desperdiciados en la obra de infraestructura que en el lugar se adelantaba. Con la visita realizada hoy y el diagnóstico que de allí salga, se enviará el reporte al ICANH” informó uno de los arqueólogos encargado de la investigación.

La gente Ferrería antecedió en el tiempo a la gente del marrón inciso, y fueron agricultores de “sitio”, por oposición a sus antecesores, agricultores itinerantes de tala y quema. Por tal razón ya eran gentes de viviendas permanentes. Su alfarería pareciera era fabricada por las mujeres, lo que no pareciera era el caso de la cerámica marrón incisa.
La importancia de este descubrimiento es vital para el entendimiento de la historia de Antioquia y de sus antiguas comunidades, interpretando la transición cultural llevada a cabo en estos lugares.
Por: Jonathan Cifuentes Ocampo
Fuente: Academia Antioqueña de Historia