Inicio Economía El precio del café colombiano alcanza máximos históricos por la sequía en...

El precio del café colombiano alcanza máximos históricos por la sequía en Brasil

0

El café colombiano atraviesa un momento histórico en el mercado internacional. Este miércoles, la libra del grano se cotizó en la Bolsa de Nueva York a 3 dólares con 66 centavos, tras un alza sostenida durante los últimos tres días.

La sequía extrema que afecta a Brasil, el mayor productor mundial de café, ha disparado la demanda por el grano colombiano, impulsando su precio a niveles sin precedentes.

Gustavo Gómez, presidente de Asoexport, destacó la importancia de aprovechar esta coyuntura para fortalecer la producción: “Este es un momento histórico. Venimos de unos precios no tan buenos y, de repente, empieza un buen ciclo para las materias primas, incluyendo el café. Es un momento para invertir en productividad y fertilización, y mantener niveles altos de producción”.

Colombia cerró 2024 con una producción cercana a los 14 millones de sacos de café, consolidándose como uno de los principales actores del mercado. En Antioquia, municipios como Ituango han reportado una excelente cosecha. Según el Comité de Cafeteros, ya se han vendido más de 4 millones 500 mil kilos de grano, beneficiando a cientos de productores locales.

El cafetero Hugo Posada destacó cómo el aumento en el precio está aliviando las dificultades económicas del sector: “Ya nos vamos mejorando una migajita de las deudas, porque con la subida se desatrasa la plata de los préstamos. Todo eso ayuda, porque la finca requiere de mano de obra y otras inversiones”.

Con el panorama favorable, el sector caficultor colombiano enfrenta el reto de mantener su competitividad y aprovechar este ciclo para consolidar su posición en el mercado global.

Salir de la versión móvil