En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y democratizar las decisiones que marcarán el rumbo del país, el Gobierno nacional, a través de los ministerios del Interior y del Trabajo, presentó oficialmente la plataforma Consulta Digital. Esta herramienta busca que todos los colombianos puedan aportar de manera directa en la construcción de las preguntas que serán sometidas a la Consulta Popular.
El ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda, destacó que esta plataforma fue diseñada para ser accesible a cualquier colombiano, sin importar si vive en una gran ciudad o en las regiones más apartadas del país. “Este aplicativo busca garantizar la participación de todos, brindando acceso directo y sencillo a la información”, afirmó Benedetti. Además, explicó que cada ciudadano podrá postular preguntas, conocer todos los detalles del proceso y convertirse en un actor clave de esta consulta.
El ministro también resaltó que esta iniciativa fue desarrollada en conjunto con el Ministerio de Trabajo, y que tiene como propósito permitir que cualquier persona que sienta que se está vulnerando un derecho colectivo lo manifieste en la plataforma. “Nosotros, con expertos de cada ministerio, analizaremos las propuestas para decidir si se incluirán en las preguntas que se llevarán al Congreso después de Semana Santa”, explicó.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que esta propuesta surge como respuesta al bloqueo institucional que ha enfrentado el Gobierno en el Congreso, especialmente en temas relacionados con la reforma laboral. “El alma de la reforma laboral, su columna vertebral, deberá incorporarse en las preguntas que formularemos en cabeza del presidente Gustavo Petro”, indicó.
La plataforma está disponible en el sitio web https://consultapopular.mininterior.gov.co, donde los ciudadanos encontrarán el Abecé de la Consulta Popular: qué es, para qué sirve, cuándo y dónde se realizará, así como los requisitos para participar y los mecanismos de votación.
Adicionalmente, los usuarios podrán proponer preguntas, apoyar iniciativas y comunicarse directamente con los congresistas mediante un espacio habilitado en el aplicativo, donde se encuentran las direcciones electrónicas de los senadores y representantes. Allí podrán expresar su respaldo a la propuesta del Gobierno y enviar sugerencias para ser incluidas en la consulta.
Con esta herramienta, el Gobierno busca que los colombianos participen activamente en la construcción de soluciones a los problemas laborales y sociales del país, haciendo de la Consulta Popular un proceso verdaderamente incluyente y representativo.