Inicio Entérate Oriente Antioqueño decide su futuro: este 9 de noviembre se vota la...

Oriente Antioqueño decide su futuro: este 9 de noviembre se vota la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás

0

Este domingo 9 de noviembre, los habitantes de varios municipios del Oriente Antioqueño serán protagonistas de una jornada histórica: la consulta popular en la que se decidirá si apoyan o no la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, una figura que busca integrar a los municipios de la región para planificar de manera conjunta su desarrollo territorial.

Desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., los ciudadanos podrán acudir a su puesto de votación habitual para marcar en el tarjetón una sola palabra que definirá el rumbo del territorio: SÍ o NO. El proceso es organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil y cuenta con el acompañamiento de autoridades locales, organismos de control y veedurías ciudadanas.

El propósito de esta consulta es determinar si los municipios del Valle de San Nicolás —entre ellos Rionegro, La Ceja, El Retiro, Marinilla, Guarne y El Carmen de Viboral— deciden avanzar hacia una integración metropolitana. Esta figura permitiría coordinar políticas conjuntas en temas estratégicos como la seguridad, movilidad, medio ambiente, salud, educación y servicios públicos, garantizando una planeación ordenada frente al crecimiento urbano que vive la región.

El debate no ha sido menor. Por un lado, quienes respaldan el aseguran que la creación del Área Metropolitana permitirá una gestión más eficiente de los recursos, una mejor articulación institucional y una visión regional que fortalezca la competitividad del Oriente Antioqueño. Por otro, los defensores del NO expresan preocupaciones sobre la autonomía de los municipios, el manejo administrativo de los recursos y la representatividad en las decisiones.

Más allá de las posiciones, esta consulta se ha convertido en un ejercicio democrático clave para que los ciudadanos definan el modelo de desarrollo que desean para su territorio. Las autoridades locales han hecho un llamado a la participación consciente, recordando que la decisión que se tome en las urnas tendrá un impacto directo en la manera como se planificará el futuro del Oriente en las próximas décadas.

La creación del Área Metropolitana requerirá que la mayoría del censo electoral de cada municipio participe y que el SÍ obtenga más votos que el NO. Solo así podrá avanzar el proceso ante la Gobernación de Antioquia y el Gobierno Nacional.

El Oriente Antioqueño se prepara, entonces, para un domingo que marcará un antes y un después en su historia. Más que una consulta, será una oportunidad para definir el rumbo de una región que crece, se transforma y busca construir su futuro de manera colectiva.

Salir de la versión móvil