La Registraduría Nacional del Estado Civil certificó que la propuesta para la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás cumple con los requisitos legales establecidos, lo que representa un paso clave para la realización de la consulta popular.
Esta certificación se dio a conocer mediante un oficio dirigido a los alcaldes de La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro, San Vicente Ferrer, y a la Gobernación de Antioquia. En el documento, la Registraduría señala que la iniciativa cumple con los literales a), b) y g) del artículo 8° de la Ley 1625 de 2013, lo que avala su viabilidad jurídica.
“Conforme lo expuesto, la propuesta de constitución del área metropolitana denominada ‘Valle de San Nicolás’ […] cumple con los requisitos exigidos”, indica el comunicado oficial.
El siguiente paso será la obtención del concepto de la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) de la Cámara de Representantes y la asignación de recursos por parte del Ministerio de Hacienda. Con estos requisitos cumplidos, la Registraduría podrá expedir el acto administrativo que convoque oficialmente a la ciudadanía a participar en la consulta popular.
La creación del Área Metropolitana busca fortalecer la articulación regional y la planificación conjunta entre los municipios del oriente antioqueño, impulsando el desarrollo territorial de manera integral y sostenible.