La Universidad de Antioquia atraviesa una compleja crisis institucional que ha generado profunda preocupación entre la comunidad académica y las autoridades nacionales. En un pronunciamiento reciente, el Ministerio de Educación calificó como deficiente la gestión del actual rector, John Jairo Arboleda Céspedes, señalando serias fallas en la planificación financiera y administrativa que, según el ente nacional, agravan aún más la situación de la Alma Máter.
“El rector ha impulsado un ambicioso plan de regionalización, construcción de sedes y contratación de docentes por hora cátedra, sin contar con un respaldo financiero adecuado”, advierte el comunicado del Ministerio. Ante este panorama, el Gobierno Nacional recomendó el acompañamiento de misiones de expertos para enfrentar el deterioro financiero y brindar apoyo técnico a la institución.
Uno de los puntos más críticos es el crecimiento desmedido de los contratos por hora cátedra, que hoy representan cerca del 60 % del valor de la nómina de profesores, frente a los docentes de planta. Este modelo, según la Secretaría de Educación de Antioquia, ha llegado a un punto de desequilibrio que pone en riesgo la calidad académica.
Además, el ambiente universitario se ve afectado por otras problemáticas. Según Mauricio Alviar Ramírez, secretario de Educación departamental, “hay un deterioro evidente en la vida universitaria debido al aumento de vendedores ambulantes, consumo de sustancias psicoactivas y actividades que se alejan del espíritu académico”.
Desde el Consejo Superior Universitario también se han elevado voces de alerta sobre la disminución de espacios adecuados para el estudio, mientras se incrementan actividades que desdibujan el carácter académico de la institución.
Por ahora, se espera que las recomendaciones del Ministerio se traduzcan en medidas concretas que permitan recuperar la estabilidad de una de las universidades públicas más importantes del país. La comunidad universitaria, por su parte, continúa en alerta y a la espera de decisiones que protejan el futuro de la institución.