Inicio Social Desde el Concejo de Rionegro, la secretaria de Salud de Antioquia hizo...

Desde el Concejo de Rionegro, la secretaria de Salud de Antioquia hizo importantes anuncios para Rionegro, La Ceja y Marinilla

0

En un espacio de diálogo regional y departamental, la secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez, participó en la sesión del Concejo Municipal de Rionegro, donde presentó avances significativos en materia de salud para los municipios del Oriente Antioqueño.

Entre los anuncios más destacados se encuentra la elevación del nivel de complejidad del Hospital San Juan de Dios de Rionegro, que pasará de segundo a tercer nivel, lo que permitirá ofrecer servicios más especializados y fortalecer la atención integral para los habitantes de la región. Además, Ramírez confirmó el respaldo de la Gobernación de Antioquia para la construcción de una nueva sede hospitalaria en La Ceja del Tambo y una unidad de hospitalización especializada en salud mental en Marinilla, iniciativas que buscan mejorar la capacidad de atención y descongestionar la red hospitalaria de Rionegro.

“La buena noticia es que vamos a elevar el nivel de complejidad del Hospital San Juan de Dios de Rionegro; lo mismo haremos con los hospitales de La Ceja y Marinilla. Debemos operar en red, tener conectividad en el área rural y darle más herramientas a los médicos, enfermeras y a todo el personal”, aseguró la secretaria Marta Cecilia Ramírez.

Por su parte, Mauricio Ríos, presidente del Concejo de Rionegro, resaltó la importancia de la visita: “Valoramos la presencia de la secretaria de Salud, quien nos trajo noticias relevantes como la asignación de 10.000 millones de pesos para el fortalecimiento del Hospital San Juan de Dios, permitiendo el aumento de infraestructura, personal y mejorando la atención para la comunidad”.

La gerente del Hospital San Juan de Dios, Diana Mejía, también celebró el anuncio y reveló detalles sobre la construcción de una nueva torre de alta complejidad que incluirá 80 camas de hospitalización, dos quirófanos y otros servicios especializados. “Hemos contado con el apoyo de la Administración Municipal para los diseños y con la Gobernación para la financiación de los recursos necesarios, así como para los estudios de vulnerabilidad sísmica, el fortalecimiento institucional y la atención primaria en salud”, indicó Mejía.

Durante la sesión, líderes y concejales de otros municipios del Oriente, como Yolanda Sánchez, concejala de San Rafael, también participaron del encuentro. Sánchez destacó la importancia de estos espacios de articulación para el conocimiento y la gestión de proyectos que beneficien a los distintos territorios de la región.

El Concejo de Rionegro se consolida así como un escenario clave para la discusión y gestión de proyectos estratégicos, no solo para el municipio, sino para toda la subregión del Oriente Antioqueño.

Salir de la versión móvil