Inicio Entérate Hospitales públicos de Antioquia al borde del colapso por deuda de $1,5...

Hospitales públicos de Antioquia al borde del colapso por deuda de $1,5 billones

0

La crisis financiera en la red hospitalaria pública de Antioquia llegó a un punto límite. Según cifras de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (AESA), los hospitales del departamento enfrentan una deuda acumulada de $1,5 billones, producto del incumplimiento en los pagos por parte de las EPS, en especial Coosalud, Nueva EPS y Savia Salud.

Aunque la problemática afecta a toda la red hospitalaria, el panorama en el municipio de Caucasia es especialmente alarmante. Allí, las cinco IPS públicas atraviesan una severa crisis económica. La secretaria de Salud e Inclusión Social de Caucasia, Marta Cecilia Ramírez Orrego, fue contundente:

“Si los pagos no se dan este mes, el hospital de Caucasia no podrá seguir recibiendo pacientes remitidos desde otros municipios. Esto pondría en riesgo la atención en salud en toda la subregión”.

El gerente del Hospital César Uribe Piedrahíta, Margarita María Moncada Zapata, también elevó un llamado urgente a las autoridades nacionales y departamentales:

“No dejemos caer el hospital. No permitamos que tenga que cerrar o suspender servicios. Urgimos la conformación de mesas de trabajo para buscar soluciones conjuntas”.

A esta crítica situación se suma la preocupación por la falta de recursos desde el nivel central. En Medellín, por ejemplo, según denuncias del propio alcalde, las IPS solo reciben el 6 % de los recursos que debería girar la Nación.

En medio del panorama sombrío, un reciente fallo del Tribunal Administrativo

Salir de la versión móvil