Inicio Entérate Piden intervención urgente para la autopista Medellín-Bogotá

Piden intervención urgente para la autopista Medellín-Bogotá

0

La autopista Medellín-Bogotá, uno de los principales corredores viales del país, atraviesa un estado crítico en el tramo entre Santuario y Doradal, de aproximadamente 125 kilómetros. Conductores y autoridades han señalado la presencia de huecos, baches y deficiencias en la señalización, lo que aumenta los riesgos para quienes transitan por esta vía.

Ante esta situación, el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Horacio Gallón, realizó un llamado al Instituto Nacional de Vías (Invías) y al Gobierno nacional para que prioricen la intervención y mantenimiento adecuado de esta carretera.

“Que la intervengan de la mejor manera, que le hagan el mantenimiento adecuado, que le asignen los recursos que requiere una vía con años de uso y desgaste. Esta autopista recauda más de 100 mil millones de pesos en los peajes de Santuario y Puerto Triunfo, pero lamentablemente no está recibiendo el mantenimiento necesario por parte de Invías. Es una vía a cargo del Gobierno nacional”, expresó Gallón.

El funcionario destacó que la autopista Medellín-Bogotá se ha quedado rezagada frente a las vías de cuarta y quinta generación que operan en Colombia, y que el prolongado invierno ha agravado la situación con deslizamientos y daños en la infraestructura.

Aunque Invías ha anunciado en repetidas ocasiones planes de intervención para este eje vial, las acciones realizadas hasta el momento han sido insuficientes para atender el alto flujo vehicular y el deterioro acumulado. Ante esta realidad, las autoridades departamentales no descartan solicitar la entrega de la vía a la Gobernación de Antioquia para que sea gestionada de manera directa.

La autopista Medellín-Bogotá es un corredor vital para la economía regional y nacional, por lo que su recuperación se ha convertido en una prioridad para los conductores y las comunidades que dependen de ella.

Salir de la versión móvil