Con 16 votos a favor y uno ausente, el Concejo Municipal de Rionegro aprobó este viernes el Proyecto de Acuerdo 011 de 2025, autorizando a la Alcaldía a comprometer vigencias futuras para iniciar la construcción de la primera fase de la Ciudadela Educativa 4.0, una de las obras estratégicas más ambiciosas del municipio.
Esta fase inicial contempla la edificación de la nueva sede de la Institución Educativa Normal Superior de María, con una inversión estimada de $120.000 millones, distribuidos en cuatro etapas. Esta obra será clave para atender la emergencia educativa generada por el deterioro estructural de la actual sede, evacuada desde mayo debido a graves filtraciones en sus terrazas.
“Con mucha alegría les informamos la aprobación de los recursos necesarios para la construcción de la nueva sede de la ‘formadora de formadores’. Es un proyecto del que se viene hablando desde hace muchos años y que hoy será una realidad”, expresó Mauricio Ríos, presidente del Concejo Municipal.
El proyecto, que comenzó a gestarse durante la administración del actual gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y que ahora lidera el alcalde Jorge Rivas, busca integrar a futuro en un mismo campus a la Normal Superior de María y a la I. E. José María Córdoba, en la zona conocida como Los Colegios.
Actualmente, los 2.000 estudiantes y 50 docentes de la Normal fueron reubicados temporalmente: primero en clases virtuales y luego en la sede de la I. E. José María Córdoba hasta el 16 de junio. A partir del 6 de julio, retomarán clases presenciales en la antigua sede de la I. E. Julio Sanín, hoy sede de algunas dependencias de la Alcaldía que están siendo trasladadas para tal fin.
“La magnitud y la urgencia del proyecto radica en que los estudiantes necesitan condiciones dignas para su formación. Por eso, esta aprobación representa un paso crucial”, agregó Ríos.
Por su parte, la secretaria de Educación, María Camila Henao Hernández, destacó que con la nueva infraestructura se beneficiarán estudiantes desde la educación inicial hasta modelos flexibles para adultos. La sede incluirá aulas modernas, biblioteca, sala de informática, aula de artes, auditorio, emisora estudiantil, áreas administrativas, bloques sanitarios y más.
La Ciudadela Educativa 4.0 se convierte así en una apuesta por el presente y el futuro de la educación en Rionegro, consolidando un entorno de formación integral, tecnológico e incluyente.