El cielo del oriente antioqueño ya se viste de gala para lo que será uno de los eventos aeronáuticos más esperados del año: la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR Colombia 2025, que celebrará su versión número 12 con un espectáculo sin precedentes.
Desde ya, las aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) inician sus ensayos oficiales, convirtiendo el firmamento en una vitrina de destreza, potencia y sincronía. Los helicópteros Arpía, que integran el único equipo acrobático del mundo en su configuración, realizaron maniobras que deslumbraron por su precisión y coordinación, generando asombro entre los primeros espectadores que han presenciado esta antesala de la feria.
A este despliegue se sumaron los aviones de combate Kfir, conocidos como “Cachorros de León”, que surcaron el cielo con fuerza y velocidad, reafirmando su posición como emblemas de superioridad aérea nacional. También participaron los aviones Texan del Comando Aéreo de Combate No. 1, cuyas maniobras dinámicas y calculadas añadieron emoción al espectáculo preparatorio.
La jornada incluyó, además, una impresionante demostración de operaciones especiales aéreas a cargo de la Agrupación de Comandos Especiales Aéreos de la FAC, así como la participación del avión de transporte C-295 del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), demostrando el nivel de entrenamiento, disciplina y capacidad de respuesta táctica de la institución.
A pocos días del inicio oficial de la feria, la Fuerza Aeroespacial Colombiana afina cada detalle para brindar una experiencia cargada de emoción, técnica y profundo sentido patriótico. Lo que se vivirá en la F-AIR 2025 será mucho más que un show aéreo: será una poderosa exhibición del compromiso de la FAC por proteger y conectar a Colombia desde las alturas.