Inicio Entérate La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño lleva su apuesta por la...

La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño lleva su apuesta por la tecnología e innovación a la Feria Aeronáutica 2025

0

El Oriente Antioqueño se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: la Feria Aeronáutica 2025, que se realizará del 9 al 13 de julio en el Aeropuerto Internacional José María Córdova. En este importante escenario del sector aeroespacial, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño tendrá una participación destacada con un stand institucional que reflejará su compromiso con el desarrollo tecnológico y el fortalecimiento empresarial del territorio.

Durante los cinco días de feria, el público podrá conocer de cerca el trabajo adelantado por la entidad a través de su Clúster de Tecnología, una estrategia que ha logrado articular empresas, emprendedores e instituciones en torno a las tecnologías 4.0, la innovación y la transformación digital.

En el stand, ubicado en el pabellón comercial del aeropuerto y abierto de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., se presentarán varias empresas del ecosistema regional que expondrán soluciones, productos y servicios de última generación. La muestra incluye iniciativas vinculadas al uso de Inteligencia Artificial, Big Data, percepción y gestión de cadenas de suministro, desarrolladas con apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva.

Así mismo, en alianza con el proyecto Oriente Sostenible —financiado por la Unión Europea en Colombia y ejecutado por la Alcaldía de Rionegro— se promocionará la marca territorial “Oriente Antioqueño, Región que Enamora”, una estrategia que busca posicionar el talento, la identidad y el potencial del Oriente en escenarios de alto impacto.

“Haremos presencia en esta nueva versión de la feria aeronáutica 2025 en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, donde tendremos una participación especial de nuestro Clúster Tecnológico del Oriente Antioqueño con una oferta de productos y servicios relacionados con tecnologías 4.0, que hemos venido desarrollando hace más de un año”, expresó Crisitán Ramírez, profesional de Competitividad de la Cámara.

La Cámara extiende la invitación a empresarios, emprendedores, visitantes y ciudadanía en general a ser parte de este espacio donde se integran la innovación, la identidad regional y la visión de futuro.

Salir de la versión móvil