Flypass: la revolución del pago electrónico en peajes de Colombia

0
161

En cuestión de milisegundos, un vehículo puede pasar por un peaje en Colombia gracias a Flypass, el sistema de pago electrónico que ha transformado la movilidad en el país. Este innovador servicio, que conecta el vehículo con la antena del peaje en menos de 100 milisegundos, elimina las filas y optimiza el tiempo de viaje en carreteras.

Con 16 años en el mercado, Flypass es pionero en el sistema de pago electrónico en Colombia. Actualmente, tiene cobertura en 154 de las 179 estaciones de peaje del país, alcanzando un 88 % de presencia nacional. Según cifras recientes, más de 357.000 usuarios cuentan con el tag de Flypass, y este año se han registrado más de 4 millones de transacciones a nivel nacional.

Durante el pasado puente festivo del 11 al 14 de octubre, Flypass procesó 330.416 transacciones por un valor de $4.930 millones de pesos. Estas cifras reflejan la creciente preferencia de los colombianos por un sistema que no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la calidad de vida de sus usuarios.

Un aliado en carretera y más allá

El tag de Flypass, ubicado en el parabrisas del vehículo, no solo facilita el paso por peajes. También puede ser usado en parqueaderos, parquímetros y otros servicios como lavautos. Este dispositivo utiliza tecnología de radiofrecuencia pasiva, lo que significa que no requiere baterías para funcionar.

“El tiempo que toma sacar efectivo para pagar un peaje es de aproximadamente 25 segundos, mientras que con Flypass solo toma 2 segundos. Esto puede traducirse en un ahorro de hasta 2 horas en trayectos largos por vías nacionales”, explicó Juan Camilo Henao, CEO y cofundador de Flypass.

Además, Henao destacó que Flypass es responsable del 18 % del recaudo electrónico de peajes en Colombia, consolidándose como la empresa líder en este segmento.

Tecnología al servicio del usuario

El sistema de Flypass combina antenas de radiofrecuencia y tags pasivos que almacenan información vinculada al vehículo. Estos dispositivos, que inicialmente se importaban de Sudáfrica y ahora provienen de Estados Unidos, permiten realizar pagos electrónicos de manera inmediata y segura.

Con el aumento de la movilidad en vacaciones, Flypass se convierte en la opción ideal para quienes buscan evitar largas filas y optimizar sus viajes por carretera. Los interesados en adquirir el tag pueden hacerlo a través de la página oficial de la compañía: www.flypass.com.co.

Flypass no solo agiliza los desplazamientos, sino que también reafirma su compromiso con la innovación y la eficiencia en la movilidad de Colombia.