Bogotá se prepara para vivir una nueva revolución cinematográfica con la edición número 23 del BOGOSHORTS – Bogotá Short Film Festival, un evento que no solo convoca a la comunidad audiovisual colombiana, sino que posiciona a la ciudad como un epicentro mundial del cine breve. Entre las voces que darán fuerza a esta edición destaca la de Laura Mora, directora, guionista y productora nacida en Medellín, una de las creadoras más influyentes de la cinematografía contemporánea en América Latina. Su presencia y su obra se entrelazan con el espíritu del festival, que este año propone una mirada profunda a la memoria, la humanidad y la fuerza interior que habita en cada historia.
Laura Mora, formada en dirección y producción de cine en la RMIT de Melbourne y con un máster en guion y dirección del AFTRS, ha construido una carrera que combina sensibilidad, rigor narrativo y riesgo creativo. Sus cortometrajes West, Brotherhood y Salomé conquistaron festivales como BOGOSHORTS, ZINEBI Bilbao y Miami Short Film Festival. Su primer largometraje, Matar a Jesús (2017), estrenado en Toronto, recibió una Mención Especial y más de veinte reconocimientos internacionales. Su obra posterior, Los reyes del mundo (2022), la consolidó como una de las cineastas más potentes del continente al obtener la Concha de Oro en San Sebastián y múltiples premios en Biarritz, Zúrich, Varsovia y otros festivales globales. Además, su dirección en series como Cien años de soledad (2024), El robo del siglo (2020) y Frontera verde (2019), junto con su rol como cofundadora de La Selva Cine, evidencian una trayectoria que sigue expandiendo los horizontes del cine colombiano.
La edición 23 de BOGOSHORTS, que se celebrará del 2 al 9 de diciembre de 2025, llega con el impulso renovado de RTVC – Sistema de Medios Públicos como aliado estratégico principal. Su participación amplifica la circulación de historias del cortometraje colombiano, latinoamericano y mundial a través de sus canales y plataformas, fortaleciendo la presencia y el alcance del festival. Reconocido como evento calificador a los Premios Oscar® de la Academia de Hollywood y a los Premios Goya de la Academia de Cine Español, BOGOSHORTS reafirma su posición como el festival de cortos más influyente de América Latina.
Uno de los momentos más esperados será la tradicional Noche de la Revelación, una velada que sacude al sector audiovisual con el anuncio oficial de los cortometrajes seleccionados para competir por los Premios Santa Lucía, símbolo del festival y máxima distinción a las obras más destacadas del año. Este encuentro, acogido nuevamente por la Cinemateca de Bogotá, permitirá conocer también algunos de los contenidos especiales de la llamada Edición del Espíritu, una propuesta que invita a profundizar en la capacidad del cine para reflejar lo humano, evocar la memoria y revelar la sensibilidad contemporánea.
El #23BOGOSHORTS exhibirá más de 300 cortometrajes provenientes de más de 50 países y reunirá, en su BOGOSHORTS Film Market – BFM, más de 80 proyectos en desarrollo. El festival continúa expandiendo su programación con secciones como Festivaleando Locarno, Cortofilia, Fuera de Competencia, Especial NEXOS, Noche de Humor, World Tour Japón y Especial Vietnam, que ratifican su carácter global y su apuesta por una curaduría diversa, vibrante y en sintonía con las transformaciones actuales del cine breve.
En medio de esta efervescencia creativa, la figura de Laura Mora se destaca como un faro que recuerda el poder transformador de una mirada autoral coherente, crítica y profundamente humana. Su recorrido dialoga con el espíritu del festival: una celebración del riesgo, la independencia, la memoria y la libertad expresiva del cortometraje.
Las acreditaciones, tanto para el público como para la industria, ya están disponibles. Quienes las adquieran podrán acceder a la preventa exclusiva de boletería en la Cinemateca de Bogotá a partir del sábado 25 de octubre. Toda la información se encuentra en www.bogoshorts.com y en las redes oficiales del festival @bogoshorts.
Con una edición que promete estremecer al público, BOGOSHORTS 2025 se reafirma como un escenario imprescindible para descubrir el cine en su estado más puro: breve, intenso, luminoso.


