Diversas voces se pronunciaron sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás en audiencia pública en La Ceja

0
64

En una nutrida audiencia pública realizada este viernes en el municipio de La Ceja del Tambo, la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes escuchó más de 100 intervenciones de distintos sectores sobre la propuesta de conformar el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, en el Oriente antioqueño.

El director del Departamento Administrativo de Planeación, Eugenio Prieto Soto, destacó la riqueza del debate generado en el encuentro, en el cual participaron alcaldes de municipios como La Ceja, Rionegro, El Retiro, El Santuario, El Carmen de Viboral y Guarne. También se hicieron presentes representantes de gremios como Fenalco Antioquia y la Cámara de Comercio del Oriente, así como la autoridad ambiental Cornare, colectivos ciudadanos y comunidad en general.

“Necesitamos un debate abierto, claro, franco, que forme opinión y que la ciudadanía pueda ir a las urnas después de que se emita este concepto sobre la oportunidad y conveniencia de esta Área Metropolitana desde la Cámara de Representantes”, expresó Prieto Soto.

Al cierre de la jornada, el funcionario anunció que a finales de abril o inicios de mayo, la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara emitirá su concepto sobre la viabilidad del proyecto. Este será un paso determinante para que la Registraduría Nacional convoque a una consulta popular, mecanismo mediante el cual la ciudadanía decidirá si respalda o no la conformación de esta figura asociativa territorial.

Cabe recordar que el pasado 2 de abril, la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado ya había dado su aval, emitiendo un concepto favorable sobre la iniciativa, en concordancia con lo estipulado en el artículo 319 de la Constitución Política.