Empresas y universidades del Oriente antioqueño se conectan para cerrar la brecha entre educación y empleo

0
122

En un esfuerzo por alinear la formación académica con las necesidades del mercado laboral, más de 20 empresas e instituciones de educación superior del Oriente antioqueño participaron en la Rueda de Talento del CUEES, un espacio de articulación promovido por el Comité Universidad Empresa Estado Sociedad (CUEES) y liderado por la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO).

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del SENA Rionegro, contó con el apoyo de entidades como la Universidad de Antioquia, Comfama, Comfenalco Antioquia, el Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación, la Institución Universitaria Digital de Antioquia, el Politécnico ASDI y el CESDE. Esta jornada permitió estrechar los lazos entre las instituciones de educación técnica, tecnológica y superior, y el sector empresarial que opera en la región.

La Rueda de Talento hace parte del Modelo de Inserción Laboral del CUEES, hoy conocido como la Plataforma de Conexión de Talento, que busca reducir la brecha entre la formación académica y las demandas reales del entorno productivo. A través de este espacio, las empresas conocieron directamente la oferta académica disponible y las modalidades de vinculación de aprendices, pasantes y practicantes, facilitando así el acceso al talento joven que necesita el territorio para su crecimiento competitivo.

Durante el encuentro, Comfama presentó el estudio “El Futuro del Empleo”, un análisis que aborda la transformación de las dinámicas laborales, los nuevos arquetipos del talento y los perfiles que demandan las empresas para enfrentar los retos de la economía actual.

“Más de 20 instituciones y empresas participaron en un espacio clave para cerrar brechas con el mercado laboral y aportar al desarrollo del Oriente antioqueño”, destacó María Eugenia Salazar Suárez, especialista en educación y empleabilidad de la CEO.

Por su parte, Carolina Ángel Arbeláez, directora de la Universidad de Antioquia seccional Oriente, reiteró el compromiso de la institución con esta articulación: “Este es un ejercicio valioso que permite proyectar nuestra oferta académica y motivar a los jóvenes del SENA a continuar su formación profesional. Participar en estos espacios es fundamental para fortalecer las conexiones estratégicas que requiere el desarrollo del Oriente”.

Las empresas también valoraron positivamente la jornada. Liliana Gómez, jefe de talento humano de Aldima Ingeniería, expresó: “Para empresas pequeñas como la nuestra, estos espacios son clave para conectarnos con la academia y facilitar la vinculación de talento joven. Fue una experiencia muy valiosa”.

Con esta iniciativa, el CUEES y la CEO ratifican su compromiso con la construcción de un ecosistema de formación y empleo sólido, donde los jóvenes encuentren oportunidades reales de crecimiento profesional, y las empresas accedan al talento que requiere la región para seguir avanzando.