Antioquia implementará obras de mitigación tras emergencias por lluvias

0
227

Tras las fuertes lluvias que provocaron emergencias en diversos municipios de Antioquia durante el fin de semana, el Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona visitó este lunes las zonas más afectadas, entre ellas Campamento y Zaragoza, para coordinar la respuesta y evaluar los daños junto al secretario de Infraestructura Física, Horacio Gallón, y el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRAN), Carlos Ríos.
En Campamento, las veredas San Roque y El Carriel sufrieron graves deslizamientos y crecidas, que resultaron en la trágica pérdida de dos vidas. Las lluvias bloquearon la bocatoma de agua, dejando a la comunidad sin servicio de acueducto. «Necesitamos hacer infraestructura que anticipe estas situaciones, especialmente en el contexto del cambio climático», afirmó el Gobernador Rendón, destacando la necesidad de soluciones estructurales y la posible reubicación de familias en zonas de alto riesgo con el apoyo de VIVA.
En Zaragoza, el desbordamiento del río Nechí y el represamiento de la quebrada La Oca inundaron los barrios La Esmeralda y el Puerto. Para mitigar el impacto de futuras inundaciones, Rendón anunció la implementación de un dragado rutinario en la quebrada. «Es una medida que tomaremos de inmediato, mientras estudiamos la reubicación de familias a largo plazo», comentó.
Las lluvias también afectaron a otros municipios como Guadalupe, donde una avenida torrencial y un deslizamiento impactaron a más de 30 familias. En Dabeiba, una creciente súbita de la quebrada La Caracol afectó a cinco familias, y en Anorí se reportaron deslizamientos en áreas urbanas y rurales. Ante estos desastres, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia ha desplegado maquinaria amarilla para habilitar las vías y restablecer la movilidad.
Los esfuerzos del gobierno departamental se enfocan en el desarrollo de infraestructuras preventivas y la colaboración con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres. Además, se busca garantizar el apoyo humanitario a las comunidades afectadas, marcando un compromiso para enfrentar y mitigar los efectos del cambio climático.