Aumentan casos de tuberculosis en Antioquia: Alerta por 210 muertes en Medellín

0
190

Este año, la tuberculosis (TB) ha cobrado la vida de 210 personas en Medellín, superando las 192 muertes registradas en todo el 2023 y encendiendo las alarmas del sistema de salud local. Las autoridades han expresado su preocupación debido a que este incremento contrasta con la percepción de que la enfermedad estaba bajo control en años anteriores.
Según expertos de salud pública, la resistencia de la bacteria Mycobacterium tuberculosis a los tratamientos convencionales es un factor determinante en la actual crisis, una tendencia observada desde hace cuatro años. Esta resistencia dificulta la efectividad de las terapias, extiende el tiempo de recuperación de los pacientes y eleva el riesgo de propagación de la infección.
En respuesta, la Secretaría de Salud de Medellín ha asegurado que reforzará la distribución de tratamientos a través de la red pública y privada de salud de la ciudad. También se priorizarán los programas de seguimiento y se impulsarán estrategias de diagnóstico temprano en zonas de mayor vulnerabilidad social.
Las autoridades locales colaboran con el Ministerio de Salud y organizaciones internacionales para acceder a medicamentos de última generación, dirigidos a cepas resistentes de la tuberculosis.
Recomendaciones para los ciudadanos
Ante esta situación, es fundamental que la población tome conciencia y adopte medidas de prevención y acción, tales como:
• Consultar al médico si se presentan síntomas de la enfermedad.
• Completar el tratamiento prescrito, aun cuando los síntomas mejoren.
• Evitar la automedicación, ya que contribuye a la resistencia bacteriana.
• Mantener una buena ventilación en lugares cerrados para reducir el riesgo de contagio.
El esfuerzo conjunto entre autoridades, instituciones de salud y la comunidad es clave para controlar la propagación de la tuberculosis y proteger la salud de todos los habitantes de Medellín y Antioquia.