La concesión vial Devimed anunció que ya inició la pavimentación en las obras de ampliación y mejoramiento de la vía La Ceja – Rionegro, alcanzando un avance del 20% en el proyecto.
Las obras comenzaron en enero de este año, luego de la firma del convenio interadministrativo entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Alcaldía de La Ceja. Desde entonces, los trabajos se han concentrado en tres frentes principales, donde ya se ha realizado la gestión predial necesaria.
En el sector El Jordán, Devimed inició la aplicación de tres capas asfálticas, con dos capas de 6 centímetros cada una y una capa final de 7 centímetros. Según Juan Pablo Ospina, ingeniero de la concesión, de los 2,68 kilómetros de vía proyectados, aún faltan por entregar 600 metros lineales. Mientras tanto, los esfuerzos se enfocan en los dos kilómetros ya disponibles.
“Hace dos meses iniciamos el proyecto y hemos venido trabajando en los frentes de obra donde ya nos han entregado la gestión predial. Hoy tenemos un avance de más del 20 %. Esperamos seguir con un rápido avance en los trabajos”, explicó Ospina.
A pesar de las fuertes lluvias recientes, los trabajos avanzan sin contratiempos. Sandra María Arroyave Cañas, ingeniera residente del proyecto, explicó que están aplicando mezcla asfáltica en un tramo de 200 metros lineales en El Jordán y monitorean constantemente la temperatura de la mezcla para evitar afectaciones climáticas.
El proyecto se extenderá desde la glorieta de Yegüerizo hasta la Institución Educativa Rural María Estévez, con un plazo de finalización hasta marzo de 2026. La inversión total supera los 52 mil 138 millones de pesos, financiados con los excedentes de los peajes administrados por Devimed, mientras que la Alcaldía de La Ceja aportará más de 16 mil 500 millones de pesos para la gestión predial y el traslado de redes.