Colombia enfrenta un déficit de 50 billones de pesos en infraestructura educativa, advierte el Ministerio de Educación

0
60

El ministro de Educación, Daniel Rojas, reveló que Colombia enfrenta un alarmante déficit de infraestructura educativa que asciende a cerca de 50 billones de pesos, una situación que representa uno de los mayores retos para garantizar la calidad y cobertura del sistema educativo en el país.

La información fue respaldada por datos del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), los cuales evidencian las precarias condiciones físicas de muchas instituciones educativas a nivel nacional. “Hablábamos de un déficit en materia de infraestructura. La fuente es la encuesta que realiza el FFIE”, señaló el ministro Rojas, quien aseguró que este panorama refleja la urgencia de una intervención estructural en el sector.

El funcionario también hizo énfasis en otro problema crítico: la financiación de la educación superior, cuyo déficit se estima en 19 billones de pesos según el Sistema Universitario Estatal (SUE). Esta situación afecta directamente a estudiantes, universidades y autoridades educativas, quienes alertan sobre el riesgo que implica para la sostenibilidad del sistema y el acceso equitativo a la formación profesional.

Un ejemplo representativo es la Universidad de Antioquia, cuyo déficit proyectado para 2025 supera los 190.000 millones de pesos, cifra que compromete seriamente su operatividad académica y administrativa.

“Estas son las brechas que tenemos, pero que, mediante políticas públicas, empezamos a cerrar”, afirmó el ministro, quien aseguró que el Gobierno trabaja en planes estratégicos para reducir las desigualdades y garantizar mejores condiciones educativas a lo largo del país.