Este martes 3 de junio se dio inicio al segundo período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Rionegro, con una ambiciosa agenda que busca analizar problemáticas clave para el bienestar de la ciudadanía, como la salud mental, el impacto de fallos judiciales y el fortalecimiento del diálogo comunitario.
Durante este mes de junio, el Concejo tendrá un total de 24 sesiones, entre las cuales se incluyen tres descentralizadas, que se realizarán en diversos puntos del municipio con el fin de acercarse más a la comunidad. Además, se recibirán los informes de 16 dependencias de la Alcaldía, así como de entes descentralizados.
El presidente del Concejo, Mauricio Ríos, destacó la importancia de este nuevo ciclo, señalando que será una etapa de alta participación ciudadana y control político efectivo:
“Tendremos una agenda muy participativa. El control político es necesario y justo para determinar cómo avanzan los planes y las acciones que van a encaminar y mejorar nuestra ciudad del bienestar. También haremos sesiones descentralizadas importantes, escuchando a nuestras comunidades”.
Una de las sesiones más relevantes será la de este miércoles 4 de junio, cuando en conjunto con la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Oriente, se presentarán los resultados de un estudio sobre salud mental en el municipio, problemática que ha cobrado creciente importancia en la agenda pública.
Por otra parte, el próximo jueves 12 de junio se llevará a cabo la sesión con la Secretaría de Hacienda, donde se analizará el impacto económico del fallo judicial que ordena al municipio pagar cerca de 22.000 millones de pesos por las fallas constructivas en el edificio Altos del Lago.
El Concejo también reforzará su compromiso con la comunidad a través de su participación en eventos locales, como la Media Maratón de Rionegro, que se realizará este domingo 8 de junio, y mediante sesiones descentralizadas como la del miércoles 18 en la Clínica San Vicente Fundación y la del jueves 26 en Makia.
Asimismo, se promoverá la inclusión de actores sociales clave mediante socializaciones con organizaciones como la Fundación Jesús Infante (12 de junio), la empresa de recolección de residuos Verde Limpio (22 de junio), la Corporación Empresarial del Oriente (24 de junio), y con motivo de la elección del Consejo Municipal de Juventud (27 de junio).
Con esta programación, el Concejo de Rionegro reafirma su rol como un espacio de concertación, participación ciudadana y seguimiento a las políticas públicas, con el objetivo de construir una ciudad más equitativa, saludable y articulada con las necesidades de su gente.