El intercambio vial del aeropuerto José María Córdova ya alcanza un 95 % de ejecución y será habilitado antes de lo previsto

0
112

La megaobra del intercambio vial del aeropuerto José María Córdova alcanzó un avance del 95 % en su ejecución y será habilitada cinco meses antes de lo programado, según anunció el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona.

“Cumplimos: habilitaremos todas las conexiones del Intercambio Vial del Aeropuerto José María Córdova. Lo hacemos cinco meses antes de lo presupuestado”, expresó el mandatario a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter). Aunque aún no se ha confirmado una fecha oficial de apertura, el progreso acelerado abre la posibilidad de su entrega en los próximos días.

Una obra estratégica para la movilidad del Oriente antioqueño
La obra, diseñada para mejorar el flujo vehicular desde y hacia el terminal aéreo más importante del departamento, comenzó a operar de manera progresiva desde marzo. En ese mes se habilitó un tramo clave que permite a los vehículos provenientes del Túnel de Oriente o de la variante Las Palmas pasar por encima de la glorieta en dirección al aeropuerto.

Durante el acto de apertura de este primer tramo participaron el gobernador, representantes de la Concesión Túnel Aburrá Oriente —integrada por Grupo Argos y Odinsa Vías—, y Mauricio Ossa, gerente de Odinsa Vías, quien confirmó que cada cuatro a seis semanas se entregaría uno de los cinco tramos previstos.

En mayo, se habilitó el primer lazo del intercambio vial en el acceso al aeropuerto, permitiendo una conexión directa entre Rionegro y el Túnel de Oriente a través de un tramo de 220 metros en un solo carril. A esta obra se sumaron 520 metros adicionales de vía a nivel que fortalecen la conectividad entre Rionegro y Guarne.

Entrega anticipada a gran escala
Aunque la entrega total estaba inicialmente proyectada para noviembre, el gobernador aseguró que, gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado, será posible anticiparla en aproximadamente cinco meses. Esto coincide con el desarrollo de la Feria Aeronáutica Internacional, que se celebrará del 9 al 13 de julio, para la cual se espera un alto flujo vehicular.

Además, esta infraestructura llevará el nombre del maestro Fernando Botero, en homenaje al reconocido artista antioqueño fallecido en septiembre de 2023.

Con esta obra, Antioquia continúa consolidando una red vial estratégica que mejora la movilidad, impulsa la conectividad regional y rinde homenaje a uno de sus más ilustres hijos.