A partir del 1 de abril de 2025, las tarifas de 152 peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) en Colombia han experimentado un incremento del 1,86%. Este ajuste representa el tercer aumento en las tarifas de peaje en lo que va del año, siguiendo los incrementos del 2,78% el 1 de enero y del 5,2% el 16 de enero. Estos aumentos buscan compensar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 9,28% correspondiente al año 2023, que no se había aplicado previamente debido al congelamiento de tarifas en ese período.
En el departamento de Antioquia, este ajuste ha posicionado a varios peajes entre los más costosos de la región. A continuación, se detallan las nuevas tarifas para vehículos de categoría 1:
•Peaje Cisneros: $31.879 
•Peaje Aburrá: $24.964 
•Peaje Túnel de Oriente: $25.500 
•Peaje Guarne-Copacabana: $17.600
Es importante destacar que algunos peajes, como los operados por la concesión Túnel Aburrá Oriente (Variante Palmas y la Vía a Santa Elena) y los gestionados por Devimed en la autopista Medellín-Bogotá y hacia El Retiro, no han incrementado sus tarifas en esta ocasión.
Estos ajustes han generado preocupación entre los transportadores de carga, quienes han expresado su descontento y señalado que el Gobierno no ha cumplido con ciertos acuerdos establecidos en septiembre del año anterior.