DIAN lanza nuevas estrategias para fortalecer el recaudo de impuestos en Colombia

0
112

Se creará un Centro Nacional de Persuasión para mejorar el cumplimiento tributario y se reforzará la fiscalización de sectores con bajo aporte fiscal.

En el marco del primero de seis encuentros de la ‘Agenda Estratégica DIAN 2025: por las regiones, por el país’, el director general (e) de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Eduardo Llinás Chica, presentó las nuevas estrategias que buscan fortalecer el recaudo de impuestos en Colombia.

Durante el evento, en el que participaron directores seccionales de Medellín, Montería, Quibdó, Urabá, Armenia, Pereira y Manizales, se anunciaron seis líneas estratégicas y diez acciones concretas orientadas a modernizar la gestión tributaria y mejorar el cumplimiento de los contribuyentes.

Un nuevo modelo de recaudo: de lo reactivo a lo preventivo

Uno de los anuncios clave fue la creación del Centro Nacional de Persuasión, una iniciativa que permitirá acompañar a los contribuyentes que presentan incumplimientos en etapas tempranas, ayudándolos a regularizar su situación antes de que se inicie un proceso sancionatorio.

“Estamos cambiando el enfoque de revisión posterior hacia un modelo preventivo basado en la administración de riesgos de cumplimiento. A través del cruce de información con otras entidades, podemos estimar con mayor precisión los impuestos que deben pagar los colombianos y actuar de manera anticipada”, explicó Llinás Chica.

Además, se fortalecerá el Centro Nacional de Cobro, con el objetivo de mejorar la recuperación de cartera y aumentar la efectividad en la gestión de cobros.

Mayor fiscalización en sectores de bajo cumplimiento

Otro de los puntos destacados fue el anuncio de proyectos piloto de fiscalización en sectores de la economía con baja contribución tributaria. Estos esfuerzos buscan identificar con mayor rapidez a los contribuyentes incumplidos e iniciar procesos de fiscalización más ágiles y eficientes.

Durante el encuentro, los directores seccionales presentaron sus logros y estrategias exitosas en materia de fiscalización y cobro, con el fin de fortalecer las acciones que permitan alcanzar las metas de recaudo para el presente año.

Encuentros regionales para fortalecer la gestión

El director de la DIAN confirmó que en las próximas tres semanas se realizarán cinco encuentros adicionales en Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá y Villavicencio. Estas reuniones reunirán a los directores seccionales de cada región, permitiendo la sincronización entre el nivel central y territorial.

“Queremos garantizar una gestión eficiente y coordinada en todo el país. Estos encuentros nos permitirán abrir canales de comunicación efectivos y hacer seguimiento a la implementación de las estrategias”, concluyó Llinás Chica.

Con estas nuevas medidas, la DIAN busca mejorar la eficiencia en el recaudo, fortalecer la fiscalización y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, contribuyendo así a la estabilidad económica del país