Este lunes, el presidente del Concejo de Rionegro, Mauricio Ríos, celebró sus primeros 100 días liderando la corporación, destacando una gestión marcada por el trabajo constante, la articulación institucional y la atención a problemáticas urgentes de la comunidad.
Durante este periodo, se realizaron 37 sesiones ordinarias y 10 extraordinarias, además de siete sesiones descentralizadas en distintos sectores del municipio, incluyendo el corregimiento Casimiro García, Mampuesto, El Carmín, Fontibón y Los Pinos. Estas jornadas permitieron acercarse a la ciudadanía y conocer de primera mano sus necesidades.
En palabras de Ríos: “¡Qué alegría! ¡Hoy cumplimos 100 días al frente de esta corporación! 100 días de un trabajo responsable, constante y permanente por la comunidad rionegrera. Con el respaldo de los vicepresidentes Andrés Botero, Jeider Serna y los demás concejales hemos logrado gestiones muy importantes para nuestro querido municipio”.
Uno de los logros más significativos fue la reactivación de la atención a 2.800 niños en los Centros de Desarrollo Infantil, gracias a la gestión ante el ICBF, lo que también permitió el regreso al trabajo de más de 250 agentes educativas. Asimismo, se logró la visita de importantes funcionarios de la Gobernación de Antioquia y el Gobierno Nacional, fortaleciendo el liderazgo regional del Concejo y su capacidad de gestión.
En materia de salud, la secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez, anunció inversiones para los hospitales de Rionegro, La Ceja y Marinilla. En vivienda, se destacó el anuncio del gerente de VIVA, Rodrigo Hernández, sobre la donación de un lote avaluado en $27.000 millones en el sector Arrayanes, donde se construirán más de 1.000 viviendas de interés social y se ejecutarán 230 mejoramientos habitacionales.
Por su parte, el alcalde Jorge Rivas anunció inversiones por $20.000 millones para la construcción de la red de alcantarillado en el sector Alto Bonito, una necesidad histórica para los habitantes del corregimiento Casimiro García.
Otro hito importante fue la inauguración de la Casa de las Mujeres y las Familias, posible gracias a la aprobación del proyecto de acuerdo 001 por parte del Concejo.
En el ámbito educativo, Mauricio Ríos lideró una maratón por los 17 colegios públicos de Rionegro y varios privados, promoviendo la democracia escolar. Además, se fortalecieron los lazos con instituciones como la Universidad Católica de Oriente y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
El presidente del Concejo concluyó su balance con un mensaje de compromiso: “Toda nuestra disposición para seguir trabajando arduamente por nuestro amado Rionegro, la región y Antioquia”.
Con una agenda enfocada en el servicio a la comunidad y la solución de retos regionales como el Área Metropolitana, la seguridad y la segunda pista del aeropuerto, el Concejo de Rionegro, bajo la presidencia de Mauricio Ríos, continúa consolidándose como un actor clave para el desarrollo del Oriente antioqueño.