Con el inicio de la segunda fase del primer período de sesiones ordinarias, el Concejo Municipal de Rionegro definió la agenda de abril, un mes en el que se abordarán proyectos estratégicos para la región. Entre los temas destacados están la segunda pista del aeropuerto José María Córdova, el avance del Túnel de Oriente, el debate sobre el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás y la creación de una junta defensora de animales.
Este mes se llevarán a cabo 23 sesiones, una de ellas descentralizada en Cuatro Esquinas, Comuna 3 Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, en continuidad con la estrategia de acercamiento a la comunidad. En comparación, marzo tuvo 27 sesiones, incluyendo cinco descentralizadas en sectores clave del municipio.
Infraestructura y movilidad: segunda pista y Túnel de Oriente
Uno de los temas más relevantes será el informe sobre la ampliación del aeropuerto José María Córdova, donde más de 650 familias esperan claridad sobre el impacto de la segunda pista. Actualmente, el proyecto depende de la actualización del Plan Maestro Aeroportuario.
Además, se realizará una visita al Túnel de Oriente, cuyo segundo viaducto se espera que entre en operación en 2029. Este proyecto se articula con las obras en el Intercambio Vial de la glorieta externa del aeropuerto, fundamentales para mejorar la movilidad en la región.
Educación superior y salud en la agenda
En el ámbito académico, el rector del Politécnico Jaime Isaza Cadavid expondrá la actualidad de esta institución, clave para la educación superior en el Oriente antioqueño.
En salud, el Concejo recibirá a representantes de la Clínica Somer de Rionegro y el Hospital San Juan de Dios, en medio de la crisis por la deuda de las EPS con los centros médicos, que genera incertidumbre en los usuarios.
Debate por el Área Metropolitana y protección animal
Gracias a la gestión del presidente del Concejo, Mauricio Ríos, este mes continuará la visita de funcionarios de la Gobernación de Antioquia. En particular, se espera un debate clave con Eugenio Prieto, director de Planeación del departamento, en el contexto de la discusión sobre la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
Otro punto importante será la posible creación de una junta defensora de animales, iniciativa que busca fortalecer las políticas de bienestar animal en el municipio.
En total, se recibirán informes de al menos 16 secretarías y entidades de la Administración municipal, con el objetivo de fortalecer el seguimiento y control a los proyectos en marcha.
Con esta agenda, el Concejo de Rionegro avanza en la discusión de temas estratégicos para el desarrollo del municipio y el bienestar de sus habitantes.